miércoles, 12 de diciembre de 2018

Madres chefs Colombia



Madres chefs Colombia

·      

   Cómo desde su profesión aportará en un futuro a su región


En mi profesión como ingeniero de alimentos uno pensaría que no es mucho lo que se puede hacer por aportar un granito de arena a las muchas problemáticas que aquejan a nuestro país, pero todo es cuestión de enfoque y de jamás permitir que nuestros sueños se derrumben sin importar las adversidades que nos deparen en la vida. Les presento mi enfoque, mi proyecto de vida y el de mi familia.

Madres chefs Colombia

Una de las grandes problemáticas que siempre ha estado presente en nuestro país ha sido la desnutrición infantil en los sectores menos favorecidos como lo son los sectores de estratos 1, 2 y 3, resguardos y comunidades indígenas, en veredas y habitantes de calle, la falta de políticas públicas serias y la corrupción, dejan un promedio de 320 niños muertos al año por desnutrición crónica, esto es una cifra alarmante y dolorosa que debería tocar el corazón de todos los colombianos.


Es por ello que decidí crear la fundación ‘’Madres chefs’’ Colombia, esta es una idea la cual consiste en llegar a los sectores menos favorecidos del país, e implementar un programa de capacitación para madres cabezas de hogar en condiciones de pobreza, madres comunitarias y madres voluntarias. Este programa de capacitación será totalmente gratuito y consistirá en capacitar a todas estas madres primero en buenas prácticas de manufactura certificado ante la secretaria de salud, balance y nutrición, y por su puesto técnicas de gastronomía y culinaria.


 Empezaremos con los sectores más vulnerables de Bogotá y Cundinamarca la capacitación será en primera instancia para 40 mujeres las cuales lo único que deberán llevar será ganas de aprender y salir adelante, esta capacitación tendrá una duración de 4 meses con una intensidad de 320 horas la cual se dictará en los salones comunales de cada barrio contando con la ayuda de las alcaldías sectoriales. la idea de esta iniciativa es que cuando este grupo de mujeres esté capacitado se inaugurarán en principio dos comedores comunitarios los en los cuales los niños de escasos recursos tendrán su almuerzo totalmente gratis. Dividiremos el grupo, 10 mujeres para un restaurante 10 para el otro y con las 20 mujeres restantes se conseguirá el financiamiento de esta idea se inaugurará un restaurante el cual se promocionará como un restaurante gourmet con sentido social para artistas, personas del espectáculo y todos los que deseen apoyar la iniciativa ya sea consumiendo de nuestros productos o con donaciones en especie o dinero para pagar los sueldos de todas estas mujeres que participaran de esta idea y poder mantener los comedores comunitarios también se llegara con la idea a las alcaldías y gobernaciones para lograr que se destine un dinero mensual para apoyar los restaurantes ya que todo esto se generara sin ánimo de lucro. 

A futuro la visión será implementar esta misma idea en todo el país logrando tener una cadena de restaurantes en los sectores menos favorecidos donde los niños puedan tener acceso a alimentos seguros, nutritivos y deliciosos totalmente gratis y en las principales plazoletas publicas donde cualquier persona que desee poner su grano de arena para ayudar a nuestra niñez colombiana lo pueda hacer tan solo degustando un rico plato de comida gourmet pensada y diseñada por los mejores chefs del país a los cuales se les tocara la puerta para que apoyen con nuestra iniciativa.


JUNTOS LOGRAREMOS HACER LA DIFERENCIA, LUCHEMOS POR EL FUTURO DE LA NIÑES COLOMBIANA,  PARA QUE LOS NIÑOS SIEMPRE ESTÉN RELLENITOS DE AMOR.

GRACIAS POR VER MI BLOG, ESPERO TUS COMENTARIOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario